Mostrando las entradas con la etiqueta wtf. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta wtf. Mostrar todas las entradas

martes, enero 04, 2011

Imagine

Después de haber experimentado Dachau, el campo de concentración en las afueras de Munich, ver East Side Gallery, esa porción del muro de Berlin dejada en manos del arte, leer de la pared de John Lennon y sumergirme en varios dibujos de niños forzados a estar en Terazin y luego enviados a Auschwitz en Praga y por último pasar a un conjunto de sinagogas y museo de los judíos, no pude evitar pensar si en realidad el hombre necesita profesar una religión o culto para vivir, si requiere una serie de mandatos que le son transmitidos de sus ancestros como un régimen de su día a día y si lo necesita para validar su vida, su existencia.

Sería posible vivir sin eso? En mi ignorancia atrevida me sorprende como algunos de estos cultos determinan el modus vivendi y aquellos que lo profesan lo hacen con creencia absoluta, es parte de ellos; en otros sin embargo, es una etiqueta, como por ser algo pero con temor a la negación. El caso en todo esto es que cada quien tendrá sus motivos y desde su perspectiva, tener juicios sobre los de los demás y su fe, se convierte en algo peligroso.

En breves días, luego de que ingrese esta entrada, subiré una foto del muro de Lennon que lo plantea con una sola palabra: coexistir.
Pensarlo en los términos terrorrificos y catastróficos que caracterizaron las innumerables guerras y homicidios, es algo que saldría de cualquier proporción. Lo que no sale de eso es el día a día de un simple mortal que a veces no puede tolerarse y coexistir consigo mismo, si es que es válida esa expresión, y luego se complica cuando se trata de hacerlo con otros.
Por qué será tan difícil? Será que también tiene sus ciclos? Que es como una montaña rusa o para no hacerlo tan acelerado, con una ola tranquila con sus vaivenes? Tendrá algo que ver la luna, la estación del año o el "primero yo, segundo yo, tercero yo"?
Me suena a eso último, una fórmula para el éxito y para la soledad, a la que uno le apuesta sobre todo cuando ve llegar la prosperidad y de la que uno duda cuando lo sorprende el vacío y la insatisfacción.
Praga es tan mágico como para mi lo es Guanajuato. Es ese tipo de ciudad, que como Guanajuato, podría repetir un millón de veces. Y tras ese comentario, mi compañera de viaje confesaba que justo Guanajuato es la ciudad en la que le gustaría vivir y pasar el resto de sus días. Inevitablemente me pregunté cuál sería el lugar de mi elección y como no se me vino uno a la mente, pensé en resolverlo siguiendo lo que me gustaría hacer cuando termine mi vida de oficina, y me sorprendí al no encontrar respuestas para ninguna de las dos cosas.
Por fortuna, la angustia que sentí muchas veces cuando no encontraba dirección, no me embargó. Y prefiero pensar, quizás como consuelo, que la vida misma me lo dirá, que el rumbo es ese que indique el instinto y el corazón y que lo importante será ser fiel a aquello que me dictan. Si no fuera sincera conmigo misma, mejor tiro la toalla y entrego los guantes.
Y bueno, como a todos sus amores, Kafka me sedujo. Empezaré Carta al padre, con el leve arrepentimiento de haber dejado pasar veintitantos años para leerla.

viernes, diciembre 11, 2009

la cereza del pastel

la cruda realidad.

tengo un nuevo compañero

no tan agradable como quisiera, el maldito insomnio.
son las 3.18 de la mannana y a pesar de sentirme cansada no puedo dormir.
espero que esta noche no sea mas larga que la de anoche, en la que no pegue el ojo, opté por levantarme a las 5.15 sabiendo que ya no había caso en intentar dormir.
por supuesto, hoy en la tarde, ya me sentía débil, mismo motivo porque el que no hubo ejercicio y que el trabajo se me hizo larguísimo y no fue tan productivo que digamos.
llegue a casa, me quede dormida como una hora y media y de nuevo, pasadas las 12, como un foco.
no se que es, tal vez estoy ansiosa por varias cosas, hay muchas cosas que me rondan la cabeza, hay muchos cambios repentinos.
cambios importantes, el trabajo, de lo cual hablare hasta cuando experimente los sucesos que parecen acontecer, por aquello de que la burra no hay que ensillarla antes de comprarla, el caso es que serian cambios rudos que cambian por mucho no solo mi día a día sino mis planes a corto y mediano plazo, son cambios favorables si, pero da un triz de miedito.
otra cosa, la tan "anhelada" época de navidad, en la que por 28 anos me acostumbre a pasarla sagradamente en familia y este ano no será así, que joda, en todo caso fue mi decisión y se que es lo mejor, y yo tan independiente que me creía no me imaginaba que me fuera a dar tan duro, y eso que todavía no ha llegado. Pensaba pasarla con un gran amigo y su familia pero creo que prefiero pasarla conmigo misma, no es una gran tragedia ni nada en absoluto, es solo la nostalgia, ver a mis padres, a mi pollito, y bueno, a todos.
y otra es que hablando de nostalgia, justo estos días me ha rondado ese sentimiento, la añoranza por aquellos tiempos distintos, por las personas que han llegado y las que se han ido, por los lugares y los momentos, por los lazos creados y muchas veces rotos.
mucha ansiedad definitivamente, ansiedad de llegar a los 30, y aunque suene a cliché, bueno, es que es inevitable no pensar en la vida misma, en lo que se ha hecho y en lo que no, en lo que sentimos que nos falta, tanto que a veces nos olvidamos de todo lo que tenemos. En esa pregunta tacita de... y lo habré hecho bien hasta hora? pude haberlo hecho mejor? la cagué en alguna parte? en fin, empiezan esas preguntas... interminables.
ahora mismo no me siento bien, creo que mi yo me esta pidiendo pasar un verdadero tiempo con él, por lo que será quizás sano hacer lo propio para encontrar ese espacio y ver que resulta de todo. En todo caso es una contradicción, querer estar solo pero no quererlo al mismo tiempo, sentirse abrumado pero querer el apapacho, a veces es tan bonito estar al lado de alguien y sentir que no hay necesidad de decir palabras, es como tan... reconfortante.
y bueno... a lo que nos llevaba la entrada... dormiré? lo intentare aunque los pronósticos no son tan favorables.

martes, agosto 11, 2009

pues si... puede que si exista...

lo que pasa es cuando algo no se usa por mucho tiempo, pues como que se desconchinfla, como dicen por acá...
toy hablando del amor...
qué irónico! sobre todo con esa anterior entrada.
lo que pasa es que creo o no creo, estoy segura que hace algún tiempo estuve verdaderamente enamorada, con él me podía ver todos los días de mi vida y todos eran maravillosos, por él era capaz de dejar lo que estaba haciendo acá para estar por fin juntos, con él sabia que íbamos a reír y que en aquellos momentos de dolor y de dificultades, íbamos a salir juntos adelante, con él si me pude imaginar nuestros hijos, con sus ojos y mi sonrisa, con él si había un "y vivieron felices por siempre" y "marido y mujer hasta que la muerte los separe" y todo eso y mas nos pudimos imaginar juntos, casi sentir esos suennos despiertos.
como me dijo hace poco un corazón que ya no tiene ilusiones: estaba totalmente intoxicada, pero me encantaba.
me sentía tan viva, tan alegre, tan fuerte, que la distancia era algo que podía soportar, podía esperar.
y que paso? maldición, no lo sé, aun no lo sé.
esta noche, leyendo sus correos, de esos que uno no quiere borrar porque fueron tan especiales y siguen siéndolo, recordé todo ese tiempo, tan corto pero tan intenso, como todos los momentos que vivimos juntos.
esto le respondí, cuando me pregunto: ¿would you lie with me and just forget the world?
.......
I would like to be with you,
lying and playing,
laughing and crying,
dreaming and dancing,
loving and talking,
forgetting the whole world and just living in ours.
I could spend my life looking at your eyes,
just feeling your breath next to mine.
If I could be with you,
build our own world together
would be the reason day after day to open my eyes,
trying to give you a motive to smile,
trying to be part of your happiness,
trying to be in your dreams and hopes,
trying to feel the same fears
when with our looks
the only thing we can say
is "I love you".

realmente lo amaba.
no puedo decir que el hecho de ya no estar el uno para el otro me haya llevado a dejar de creer, es solo que se me hace difícil pensar que en algún espacio-tiempo dos corazones, dos almas, se vuelvan a encontrar de la forma en la que los dos lo hicimos.

domingo, julio 26, 2009

Lo que uno se busca...

Solito... Buscando lo que no se le ha perdido.
yendo donde nadie lo llamó... Lo que recuerda algunas líneas:
"otra vez te has vuelto a equivocar
Siempre piensas la culpa es de los demás"
"otra vez la has vuelto a fastidiar
Siempre tienes que quedartr atrás"
"otra vez fuera de lugar
Nunca siempre estas donde no debes estar"
"otra vez perdiste tu oportunidad
Siempre enfrentandote y al final
Vencido por el miedo
Caes al suelo y te dejas pisar".

Creo que no hay mejor forma de describirlo.
"love" or "whatever" sucks.

domingo, julio 12, 2009

Mínima 28°C - Máxima 42°C

eso es lo que dice el Weather Channel en su pronostico para la próxima semana en Las Vegas, NV.
se llego la fecha, en tres días estaremos camino a esa ciudad y regresaremos en una semana.
ni maleta he hecho y para ser muy franca, por extraño que parezca en mi espíritu aventurero, tampoco estoy emocionada.
no he pasado noches enteras buscando que hacer, a donde ir, que no perderme.
es raro.
porque? no lo se.
simplemente no tengo ganas, mas bien quiero que las cosas vengan como sea.
hace tiempo no escribía, creo que no había dejado tanto tiempo sin escribir, lo que sucede es que los días han sido tan inmundos que a veces prefiero no escribir si no tengo algo positivo que poner allí.
la cuestión es que escribir, en efecto ayuda a dejar fluir esos pensamientos, sentamientos y emociones que no cuadran.
mucha presión ultimamente y no laboral, personal.
aunque el trabajo no ha sido la gran maravilla.
hace mucho tiempo no había dejado el trabajo a las 5 de la tarde, simplemente porque no quería estar ahí y lo hice.
estoy en una fase en la que mejor no se me acerquen porque puedo ser muy desagradable. Alguien ya lo experimento el viernes pasado y no fue nada bonito.
creo que voy a tomar este viaje para tratar de analizar que rayos es lo que sucede, que tengo que hacer para poner las cosas en su lugar, esto no me estaba sucediendo hace un mes y es una joda completa.
ya tengo algunas pistas, los síntomas son similares, en pocas palabras ni yo me aguanto, no estoy al 100 con lo que hago, ni en el trabajo ni en mi practica diaria ni en casa ni con quienes me rodean y a quienes ultimamente he ahuyentado.
ya se que tengo muchas cosas por las cuales estar agradecida, muchas cosas que son verdaderas bendiciones y que finalmente lo que soy y donde estoy es el resultado de mis decisiones. A veces apesta. Y odio que pase el tiempo y no me sienta mejor, todo lo contrario.
Momento de estar conmigo misma fuera de este ambiente rutinario.
regresar con un propósito, o varios.
no puedo seguir así y debo retomar el control de lo que sucede.
disciplina, voluntad, persistencia, templanza, fortaleza, donde rayos quedaron?

domingo, mayo 31, 2009

algo de actualización

esta semana tuve varios momentos en los que hubiera querido tener a la mano acceso a mi blog, así podría escribir lo que me pasaba por la mente y así, no dejar a esos pensamientos andar de aquí para allá.
el caso es que ahorita que lo tengo, quisiera escribir sobre todo aquello que sucedió, pero francamente no tengo ganas.
en este momento, consciente de que algo me molesta, pareciera que las cosas buenas, que en realidad son muchas, fueran muy poco para aquellas que me irritan.
así pues, como una entrada inusual, declaro acá, con el riesgo de ser leída por quienes no deberían leerme, que:
  • me gusta mi trabajo, me gusta lo que hago, pero me está jodiendo el hecho de tener que siempre estar disponible, resolviendo cosas como se pueda, tratar de cumplir con mil temas al tiempo y siempre bien, sin margen de error, sin orden, sin guía, sin prioridades, en caos. El asunto es que me resta las ganas, ahorita mismo las ganas que tengo de ir mañana a trabajar son muy pocas y pensar en lo que debo lidiar no las acrecenta. Parte de mi dice que está mal quejarme y que soy afortunada de tener un buen trabajo, pero supongo que hay ocasiones en las que uno se harta y está en todo su derecho, así que de estresarme por guardarme las cosas a simplemente decirlas, prefiero lo segundo. Creo que de lo que más me molesta es el hecho que pareciera que cuando se firma el contrato se pierde la vida fuera del trabajo. Y lo más jodido es que al final de todo, y todos los sabemos, lo que a alguien le sucede no lo importa a nadie más, siempre habrá otro alguien que haga el trabajo y las cosas continuan como si nada más importara. El trabajo de los alguien haciendo alguna cosa porque a otro alguien se le ocurrió alguna, no siempre brillante, idea.
  • ¿qué me levanta? que todos los días entreno. Eso verdaderamente me levanta, me hace cambiar de ambiente y como diría Rafa, mi entrenador, tengo un buen motivo, yo. Estoy en semana tres, en la que he afinado algunos ejercicio, percatándome que quizás no los hacía del todo bien. Lo bueno de todo, es sentirse mejor, más fuerte, más activo, más enérgico y más feliz, aunque justo en este momento las endorfinas parecieran extintas.
  • que me tiene esperando, bueno, algunas cosas algo emocionantes que siguen, en ocho días a esta hora estaré en frente de Metallica, lo bueno que mi ma no se volvió loca con la noticia, por el contrario, lo tomó bastante bien... yo creo que fue porque no le dije exactamente en qué sección voy a estar...Me emociona que tal vez, y solo tal vez, me lance en paracaídas próximamente, en honor a los treinta años de una buena amiga, y el hecho de que también es posible que nos vayamos de paseito a Las Vegas (léase con cinismo por las entradas anteriores).
  • que más... hoy cociné algo rico, una de mis experiencias culinarias improvisadas que terminó en una rica lasagna, de esas para repetir y chuparse los dedos. Mi apartamentico, procurándolo tener en el mejor estado que puedo y con nuevas integrantes al jardin de mi salita que me levantan el ánimo por ser tan agradecidas a un poco de cariño, agua y sol.
  • que otra cosa... hoy recibo un paquetito que me envió mi familia y con eso mismo, es posible que sea de las últimas veces que vea a alguien que consideraba mi amigo, pero que luego me di cuenta, bueno ya lo sabía, solo me estaba haciendo la tonta, que más que mi amigo, es un extraño, por feo que suene el asunto, se siente peor.
  • que más... reencuentros, volví a hablar con un amigo con el que no me veía ni me veo desde hace rato, ha sido chévere, especialmente porque se que ahora está mejor que cuando dejamos de vernos y eso de verdad me alegra.
  • y qué más... que de verdad quiero irme a recorrer el mundo y se que tengo que esperar un poquito más pero las ganas me están comiendo, creo que mi vida no es de estar en un solo lugar o haciendo una solo cosa por mucho tiempo, alas por siempre, para siempre y el día que me quede en un solo lugar, supongo que será en el cielo, aún tengo fe de que llegaré allá.
  • y qué mas, pues que ando aburrida, que ahorita me cambio, salgo en el carro, voy por mi paquetico, le digo adiós a este tío, regreso a casa, veré televisión un rato, me quedaré dormida y esperaré a que como casi siempre, sea el sueño lo que me permita cambiar a un mejor ánimo y saber que hay mejores cosas por las que se puede estar mejor. Hace poco leí, esta tarde, en un mail, algo así como... cada minuto que uno pasa enojado es un tiempo en el que pudo haber sido feliz y ese tiempo ya no volverá.
así que habiendo dicho todo eso, c´est fini.

viernes, marzo 27, 2009

Lo que fue... no será...

hace días tenía unas enormes ganas de ir al Zoo de Chapultepec, he ido varias veces y todas habían sido experiencias geniales. Desafortunadamente, el domingo pasado fue todo lo contrario.

la misma energía y expresión de los animales lo demuestra.

No cocodrilitos, gorilas entre cuatro paredes, elefantito que parecía más enfermo que otra cosa, jirafas grandotototas que ya no hay, pandas tristongos, no oso polar (mi favorito junto con los panditas), no nada... el sitio lamentablemente dan ganas de dejar de recorrer de la vibra que se siente.

la entrada es gratuita, hace unos años no era así.
entrando, venden mapas por $5, casi todo el mundo los compra.
de inmediato, tiendas de mc donalds por doquier, abarrotadas de gente comprando de la peor comida chatarra.
insectario con acceso por $35 a los que muchos también ingresan y donde no hay mucho más que ver.
hasta la salida ya es por atrás, pasando las aves..., claro, se requieren tres polis gritando "la salida de frente y luego a la derecha" y con un cartel de SALIDA de $3, he visto mejores pancartas que hacen las fans para Kalimba.

ahora, me pregunto, ¿si por evitar que la gente se queje, por simbólicos 5 o 10 o hasta 15 pesos que pudieran representar nada para lo mucho que pudiera ganarse con una experiencia en un zoológico que si cuide a los animales, se prefiere cobrar $0 y que los animalitos, que para empezar estan encerrados y en un habitat artificial, sufran?

si al frente del Zoológico, la misma gente paga $50, $80 o hasta $100 la hora por subirse a una bici acuática, una canoita, en un lago más verde que el verde esmeralda, ¿cómo es posible pensar que no puedan pagar algo mínimo, al menos un donativo, para mantener mejor el zoológico?
este lugar era de los más lindos del DF, pero esta vez salí hasta físicamente exhausta, tal vez de la emoción negativa que me pegó.
estas fotitos, totalmente distintas a las de la página Web, fueron tomadas meramente como testimonio de lo mal que andamos, una verdadera tristeza.

El lugar donde estaba el osito polar, así de vacío como está, así de vacío sentí.

expresiones tristes...aunque hay quienes piensen que los animales no expresan emociones...

y más tristeza de la misma...

sábado, febrero 21, 2009

Lo maravilloso de Luz y Fuerza del Centro

hace como 3 semanas y poquito más hubo incidente en el poste pegadito al edificio.
la intermitencia me despertó y eso que yo soy de buen dormir.
opté por levantarme casi dormida a desconectar la mayoría de aparatos, desafortunadamente hubo algunos que pasé por alto, así que al día de hoy algunos de ellos simplemente no funcionan y hasta esta noche me percaté que uno que es super indispensable para mí, furuló: mi lavadora. (si, eso quiere decir que tenía tres semanas de ropita esperando por lavar).
Después de echar varios madrazos decidí tomarlo con filosófía y mientras recordaba mis dotes de ama de casa en el lavadero pensé en las ventajas de la ineptitud de los tipos estos (de Luz y "Fuerza"):
  • Mi Lavadora: si bien es cierto que quería lavar mejor y cuidar más mi ropita, fue todo un extremo, sin embargo: la ropita queda más limpia, no se "motosea", vuelven los colores verdaderos jejejeje y mis manos quedan suavecitas. Además saco brazo ;)
  • Mi teléfono: tras de que Telmex es una joda por no decir otra cosa, prácticamente estoy pagando por tener una línea a mi nombre aunque no la use. Mi telefonito, regalo de cumpleaños de hace varios años está inoperable. De todas formas, ni lo usaba...
  • Mi radio reloj despertador: mi adorado Timex que compré en un paseo con mi hermanito y que tengo en mi mesita de noche y cuadro en musiquita para dormir... tiene hasta esos sonidos de olas y selva y no se qué mas cosas... al menos ya no tengo ruidos exteriores que puedan en el subconsciente turbar mis sueños (si claro!).
  • Mi microondas: adiós palomitas de maíz con salsa valentina que tanto me gustaban y pizzas super riquísimas que compraba en el super y quedaban de maravilla (bueno, solo pude probar una). Lo bueno que ahora si quiero algo, realmente lo preparo como Dios manda. Claro, lo último que he preparado ha sido café, cereal con leche y sandwich jejejeje.

Aún no he descubierto otras cosas que se hayan dañado, afortunadamente mi televisorcito está protegido y eso porque tiene regulador, fué lo primero que compré antes de conectarlo.
Esta noche, después de pasar un par de horas entre agua y jabón, al menos se me ocurrieron unas buenas ideas para el proyecto en el que ando en el trabajo, también se pone uno a filosofar tratando de arreglar el mundo. Aún no hablo sola, al menos no en voz alta, quizás faltan unas dos o tres sesiones más para que eso llegue.
Lo más fácil sería llevar a la tintorería todo, pero el solo pensar que van a mezclar mi mugrecito con el de otros... no gracias.
En el fondo, muy en el fondo, siento que al menos no desperdicio el tiempo frente a la tele. Aún no me acabo de convencer de lo maravilloso que ha sido este incidente y en cuanto pueda contrataré a un electricista para que le de un ojito a todo. Rayos, cómo extraño mi lavadora... snniff.
Esta entrada por si misma merece una categoría del tipo que no pensé que colocaría por acá... pero algún día tenía que pasar... (¿pero porqué cuando tenía una tonelada de ropa para lavar!!!!?????)