Mostrando las entradas con la etiqueta fantasía. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta fantasía. Mostrar todas las entradas

sábado, julio 18, 2009

"Esta bien"

ese es el nombre que le pusimos a la munneca de mi nuevo amigo, Ian, a quien conoci ayer durante la expedicion al Gran Canon el dia de ayer y hemos hecho tantas cosas que pareciera que ha sido como una semana y solo ha pasado un dia y medio.
por cierto, la muneca no es de el, la compro para su madre, como una mala broma, es una munneca con cara diabolica vestida de indigena y con una risa espantosa cuando se le apachurra el vientre.
en fin, entre otras cosas ando re emocionada porque tengo juguetes nuevos: mi camara!!! siiii a un muy buen precio, desafortunadamente ayer la estrene y cayo sobre una roca que rompio el protector del lente pero la camarita sigue funcionando.
ademas... mi Wii!!! awesome, con algunos jueguitos incluido el Fitness con la cosita esa balance, una rueda para jugar carritos, el Golden's Gym y creo que no mas... (mas???)
ropa por monton, jejejejeje a un super precio, amo Calvin Klein, by the way.
y finally, no se si es lo mejor de todo pero creo que si, mi nueva Mac Book Pro de 13" amazing!!! que gracias a Ian obtuve a un excelente precio y con iTouch incluido (subido a 16 GB, venia con uno de 8) asi que wow!!!, finalmente lejos de Windows... bueno, todavia tengo que recuperar mis archivos, pero esto es grandioso...
y bueno, sobre Las Vegas, ha sido genial, mis piescitos han estado en duras pruebas, el calor re jodido, ayer en el Gran Canon estabamos sobre 48 grados, quizas 50. La represa Hoover y el Lago (Maid?) se ven geniales desde el cielo. Parecen las cosas de fantasia en la ciudad y la gente gasta dinero como loca (incluyendome, aunque mis compras creo yo, fueron excelentes).
aun nos queda un dia, hoy iremos a ese show en el Excalibur donde dramatizan algo medieval... lo de los caballeros y no se que mas haremos.... :)
mannana es dia de regreso y como todos lo viajes, este ha sido grandioso pero sobre todo, espontaneo :) lo cual lo ha hecho mucho mas divertido :)

viernes, mayo 22, 2009

mmm cosas buenas ha de tener...

si no, como es que he ido y tengo ganas de ir a otros lugares (aunque no tantas pero un poquito) y pues reflexionando durante el día me di cuenta que lo que tiene que ofrecer es Entretenimiento Artificial, probablemente es una de las cosas que más llama la atención.

lamentablemente los States no es el tipo de nación que guste de la diversidad cultural y eso se siente desde que uno se sube a un avión gringo en mismas tierras mexicanas.

el otro día alguien me dijo... bueno, es que si yo tuviera 20 millones de mexicanos en mi país, también me emberraco, y contemos los millones de personas de otras partes del mundo.

pero cómo es que países como Australia, han logrado con una mentalidad abierta, no discriminatoria, con orden y estructura, aprovechar el talento proveniente de fuera y lograr incorporar a la sociedad en términos productivos a estos migrantes, a la vez que lleva a los nativos, a aceptarlos y convivir en un ambiente bastante aceptable?

claro, las condiciones son muy distintas aquí y allá, es simplemente una reflexión.

en todo caso, creo que si los vecinos de arriba fueran más cálidos, humildes y open-minded, otro gallo cantaría.

por eso es que en mi caso personal, es un destino para pasear, ir de compras, conocer lugares representativos, experimentar "primer mundo" y seguir apreciando esa onda latina que nos caracteriza.

domingo, febrero 15, 2009

una entrada como por no dejar...

y no es para menos, lo que pasa es que ando pa tirar la toalla, pero super contenta.
un resumen rapidito, básicamente un fin de semana de hacer cosas geniales :)
1. Viernes-Sábado. Fiestica en casa de amigos, con baile hasta que ya no podíamos más y compartiendo con uno de mis mejores y más queridos amigos.
2. Sábado. Concierto de Richard Clayderman, segunda fila en el precioso Teatro Metropolitan. Son esos conciertos en los que uno no cree estar escuchando en vivo, en directo y a todo color, las preciosas melodías que escuché desde hace como 20 años y unas recientes que bajé de la Web, igualmente maravillosas.
3. Domingo. Paseito al Santuario de las Mariposas Monarca, un espectaculo de esos que solo la naturaleza sabe brindar. Miles de mariposas volando por todo lado, pegadas de los árboles y en el piso, en las charquitas. Ni la mejor película de Disney podría compararse con aquello. Era mi sueño conocer ese lugar desde hace mucho tiempo y creo, que ahora consciente de que probablemente fuera la última oportunidad, no la perdí. Además, como compañía conté con dos chicas geniales, venezolana y venezolana hija de colombianos. Así que el paseo estuvo lleno de pura diversión. Ya hasta tenemos planes de nuestros próximos viajes, así que espero estar contando nuestras super hazañas proximamente. Por lo pronto, la cita es el jueves para unas ricas arepitas.
Y ahora, después de un merecido bañito, hora de descansar. Mañana empieza una semana y un par de meses, lo del famoso proyecto este, llenos de trabajo puro. Afortunadamente, al final de la semana laboral, un angel mandado del cielo me despejó la mente y me llevó a plantear un escenario viable, realista y confiable, que el viernes tuvo la aprobación de los jefes jefes.
...good night ...good fight!

viernes, octubre 31, 2008

Siguen las cuentas regresivas...

y que conste que se ven por todo lado...
hoy la jef@ nos reunió y después de listar los proyectos estratégicos que deben estar finalizados exitosamente este año nos dice "nos quedan 60 días para que se acabe el año", pensé... bueno, técnicamente para mi se acaba en 49, porque en 50 espero estar a unos cuantos miles de kilómetros de aquí, jejejeje.
estaba terminando una tarea y caigo en cuenta que se acaba este día, este mes, y mañana empieza el penúltimo del año: noviembre. Es ese mes que presenta sus locuras, tengo en la mente fechas del 1°, 4, 8, 12, 13, 21 y 28, y ya se me acabó también noviembre!. Llega diciembre y los pensamientos inmediatos son: fiesta de fin de año de la empresa (es que es una super fiesta), el aguinaldo, el corre corre para dejar todo más o menos en orden antes de emprender la fuga, y la fuga por supuesto, que da la bienvenida a encuentros, todos felices, con las personas que más amo.
Llega 2009 como un año lleno de muchas esperanzas, tiempos en los que deseo llegar a realizar sueños muy importantes y palomear metas conseguidas.
Todo ese "ir del 31 de Octubre a 2009" sucedió en unos cortos segundos en mi mente que hasta parece agotador, eso me lleva a la frase de mi entrada anterior por el señor F. Cabral "Cuida el presente, porque en él vivirás el resto de tu vida".

Así pues que de momento, con eso me quedo. Amando y disfrutando lo que tengo aquí y ahora, sin perder de vista que el resultado de eso será mi futuro, pero sin clavarme tanto en un futuro que eso mismo sigue siendo: futuro.

Feliz día de los niños en Colombia, Feliz día de muertos en México, Happy Halloween en los States, o mejor, como en Alicia en el país de las maravillas: Feliz no cumpleaños.

jueves, octubre 23, 2008

¿irrisorio?¿vergonzoso?¿inaudito?

ya son menos las veces que entro a la página de El Tiempo, parte porque prefiero consultar otras fuentes y porque en El Tiempo lo que más me podría atraer eran los Blogs de los lectores/escritores, de esos comunes y corrientes, sin pelos en la lengua ni en los dedos para escribir lo que quieren escribir.
en todo caso, esta noche me encontré con el titular Absuelven a Alberto Santofimio de crimen de Luis Carlos Galán por duda probatoria y el desconcierto es tan grande, tanto como la frustración, similar a la que se percibe en la mayoría de los cerca de 300 comentarios que lleva la nota. Razón por la cual dejo esta entrada hasta acá. No hay caso. No se porqué nos extraña tanto con el tipo de justicia que tenemos.

domingo, septiembre 21, 2008

De contingencias y más....

desde hace algunos años he tenido la oportunidad de participar en lo que en el mundo informático se denomina DRP o Disaster Recovery Planning, es un procedimiento que se realiza para simular que los sistemas críticos pueden seguir funcionando en caso de un desastre, llámese actos terroristas, desastres naturales, terremotos, inundaciones, meteoritos (jejejejejeje) y cualquier otra cosa que eventualmente pudiera destruir el centro de cómputo y dejar fuera los sistemas y los datos.

en esta situación, lo que debe suceder es que se debe levantar en otro sitio (que no haya sido afectado por el meteorito jejejeje, si claro) estos sistemas críticos para que la organización pueda seguir operando y los riesgos especialmente financieros se minimicen y controlen.

todo eso en realidad suena lógico hasta cierto punto, finalmente si nosotros mismos cuando planeamos algo que de repente no sale como estaba previsto decimos... "ahora el plan B", porqué no las organizaciones?

y bien, estamos entonces acá, levantando los sistemas críticos, preparando todo para que nuestros usuarios nos digan "si está todo bien, acá estan mis evidencias", para que nos pongan "palomita" o "chulito" y digamos misión cumplida! hasta se nos infla el pecho cuando lo decimos.

la realidad es que es todo un teatro y no es por demeritar el esfuerzo que cerca de 150 personas hacemos participando en esta actividad y en los recursos económicos invertidos. Pero me pregunto cosas como...
¿será que al menos la mitad de esas personas estarían dispuestas a pelearse con instalaciones de software, servidores, usuarios, configuraciones, en una situación crítica en donde normalmente lo primero que hacemos es ver la forma de sobrevivir y asegurarnos que los nuestros tengan la misma suerte?
¿y las carreteras, los caminos, las comunicaciones, estarán habilitadas para desplazarnos a 80 km de una urbe de casi 30 millones de habitantes?
¿y realmente nos importaría, ya desde el punto de vista individual, poner a funcionar un sistema para una compañía que es probable que a raíz del desastre ya ni exista?

y no creo que sea la única persona de este centenar a la que le surgen estas inquietudes, muchos de nosotros sabemos que lo que estamos haciendo es para cumplir un requisito y que en caso de una verdadera emergencia, las cosas serían muy diferentes... es digamos... una dulce mentira, un dulce engaño, una fantasía, que aceptamos conscientemente.

y eso me lleva a pensar cuántas veces hacemos lo mismo en nuestros asuntos personales, cuántas veces nos creemos de manera forzada cosas y situaciones que sabemos que no son ciertas o simplemente no aceptamos la verdad.

nos gusta vivir en ese mundo de fantasía, sin importar los recursos que eso demande.

otro año pasará, seguiremos haciendo pruebas de DRP, seguiremos diciendo que todo está ok, solo queda en nosotros decidir si las mismas fantasías las queremos o no para nuestra vida y entonces, actuar en consecuencia.