lunes, octubre 20, 2008

Un camino hacia la paz

Ya son varias décadas de conflicto armado en Colombia, por desgracia, nos distingue en el mundo el secuestro y el narcotráfico. Mientras hacía una que otra tarea, estuve viendo en NatGeo un documental que seguramente muchos ya han visto desde su estreno el sábado pasado: Operación Jaque. El especial también está acompañado por el de Fuga de las Farc.
El primero muestra detalles de la operación que el pasado 2 de julio terminó gracias a Dios con el secuestro de 15 colombianos, la mayoría de ellos de la Fuerza Pública, por quienes siento el más profundo respeto y admiración por su espíritu inquebrantable y entrega al Ejército Colombiano y al país. En el segundo, el protagonista es John Frank Pinchao, subintendente de la Policía Nacional, quien tras más de nueve años de estar en cautiverio emprende una asombrosa fuga de sus captores, bajo condiciones y peligros extremos, cruzando la selva, pasando ríos sin saber nadar, alimentándose de lo que pudiera, en algunos casos desorientado, agotado, desnutrido, enfermo, pero con el corazón y la mente en su libertad; en palabras de él, fue algo así como: "si me quedo, me voy a morir, si me fugo, me voy a morir, entonces prefiero morir pero en libertad". ¿Qué puede uno pensar ante eso?

Hay cosas que lo dejan a uno sin aliento, es inevitable no conmoverse hasta lo más profundo del ser al ver imágenes, palabras y plegarias de estas personas. En Operación Jaque, se puede ver al General Montoya expresando a cada uno de los integrantes de la operación palabras que se quedan cortas para cualquier guión de cine. Son palabras que estremecen y demuestran el verdadero liderazgo y la fe no solo en los hombres sino mucho más que eso, en Dios.

Al terminar, le queda a uno esa sensación de júbilo, de solidaridad, de felicidad, pero luego, cuando piensa que solo fueron 15 de más de 2,500 que están privados de su libertad, uno no se alcanza a imaginar la verdadera tragedia. Uno ve noticias, documentales, lee reportajes, blogs, artículos y libros, escucha las opiniones de otras personas y todos ellos se quedan cortos.

He de confesar que incluso escribir del tema provoca cierta sensación de temor.

Hoy, en un taller en el trabajo, hicimos una reflexión sobre la siguiente declaración de Gandhi:
Mantén tus pensamientos positivos porque tus pensamientos se convierten en tus palabras.
Mantén tus palabras positivas porque tus palabras se convierten en tus acciones.
Mantén tus acciones positivas porque tus acciones se convierten en tus hábitos.
Mantén tus hábitos positivos porque tus hábitos se convierten en tus valores.
Mantén tus valores positivos porque tus valores se convierten en tu destino.

Aquellas en negrita son las palabras que tienen mayor impacto en mí. Y ojo porque la misma secuencia es válida al cambiar el sentido positivo por el negativo.

El debate puede seguir, muchos dicen que Alvaro Uribe Velez, actual Presidente de Colombia, ha sido el indicado, otros dicen que todo es una completa farsa y que los colombianos estamos enceguecidos. Lo que sé es que Colombia es diferente ahora, de hecho es diferente a la Colombia de hace 7 años, cuando aún vivía allá. Los colombianos hemos creado un cierto vínculo de solidaridad y de acción. Incluso una sola oración de una sola persona, pero con todo su corazón, y esa, sumada con las de millones, hacen la diferencia. Es un acto de fe pero también de voluntades. Y no son solo voluntades de terceros. Cuando leía el texto de Gandhi es muy claro que se trata de empezar por uno mismo, por mis pensamientos, actitudes, palabras, acciones. Y es algo de todos los días, no por un ratico, no mientras es la noticia del momento, no porque es la nueva tendencia o una moda.

No es fácil, y eso es por la simple razón de que somos humanos; eso a la vez, es la mejor razón de determinar nuestra vida, de saber qué hacemos con ella. Porque somos ante todo seres concientes, con libertad de elección, por más mínima que parezca en algunos casos. Es una cuestión de elección como decía Senge.

Así que la decisión es individual. Por muchos años, durante mi infancia escuché comerciales en la TV que decían: la paz comienza por casa, yo creo que la paz comienza por uno y con uno mismo.

sábado, octubre 11, 2008

Un día en la Ciudad de México

hoy era un día con una misión específica: conseguir el traje para la fiesta de disfraces.

pasadas las 11 de la mañana me encontré con mi compañero de viaje, Manolo. Desayuno en el mercado de Medellin con ricos mixiotes y a vernos con el Chango.

los tres ansiosos buscando la tienda recomendada en la que encontraríamos nuestros atuendos. Todos parecíamos niños preguntándo y viendo los disfraces y aún más, probándolos... y no es para menos, será nuestra primera vez en etapa adulta.

Emprendimos el viaje hacia el centro de la ciudad para encontrar los complementos y accesorios.

En una de esas nos encontramos en Pino Suárez y de inmediato recordé que en el Museo de la Ciudad de México que queda al frente está el estudio de José Joaquín Clausell, un maravilloso salón lleno de más de mil trescientas pinturas de todos los tamaños que se fusionan entre sí en las paredes. Algo tan fascinante que provoca examinar cada pequeño detalle de esa habitación de unos cuarenta metros cuadrados. Desde la primera vez que lo vi (gracias a que recién llegados a esta ciudad con uno de mis compañeros de trabajo, confundimos la estación de metro), me quedé impresionada. Así que le dije a Manolo, "te voy a llevar a ver algo que jamás has visto". Lo que yo ignoraba por completo era que se estaba exhibiendo Katharsis, la colección fotográfica y exposición por el 75 aniversario del Consejo Mundial de Lucha Libre. No fue hasta que la chica de la entrada nos dijo que acababa de comenzar la visita guiada de Lucha Libre que supimos de inmediato que era algo para no perderse.


Resultó que el anfitrión de la visita era El Satánico, una de las leyendas de la lucha libre en México (fotitos próximamente en mi feisbuc :). Esa si que fué más sorpresa todavía!!! una colección muy buena de fotografías, cinturones, máscaras, portadas de revistas, carteles de eventos, boletos, estampitas, licencias de luchador!!, videos, todo excelente y contado por alguien que acaba de cumplir 35 años en ese mágico mundo. Acá dejo una probadita.




Y bien, como ese en realidad fué un paréntesis al Castillo de la Fantasía, continuamos con nuestro recorrido. Habiendo terminado las compras y con el propósito de emprender nuestro regreso, hubo paradas obligatorias en librerías (las del Centro son las mejores), tiendas de telescopios y terminamos en Donceles 66, sentados en la barra para ver el espectáculo teatral "Los amorosos y viceversa", algo que al principio me pareció muy raro y algo aburrido, mezclaba la proyección de una película casera protagonizada por los actores y por ellos en vivo, pareciendo interactuar con lo que pasaba en pantalla y con la voz del narrador. En esas nos sorprende una escena sexual totalmente explícita pero que desafortunadamente fue nada creíble. Sin embargo, la obra fué tomando otro tinte, un poco más entretenido. Al final, cuando ya habían pasado los aplausos, se enciende otra vez la peli, ahora un nuevo actor, alguien que no habíamos visto pero que resultó ser uno de los espectadores que con vestuario y anillo en mano terminó diciendo en vivo y a todo color a su novia: "Cinthia, ¿te casarías conmigo?" wowwwww!!!! estado de shock para casi todos nosotros, acababa de suceder algo que parecía que solo pasaba en las comedias románticas de Hollywood, no me puedo imaginar lo que sentía este par de enamorados. Fue algo reconfortante después de que la obra teatral dejara un sabor de amor desesperanzado.


Cierre perfecto para un día lleno de contrastes.


P.D.: aunque parezca raro (y si lo hacen los escritores porqué no lo haré yo, si después de todo me encanta esto del blogueo), le dedico esta entrada a mi eterno amigo, cómplice, camarada, compañero de viaje, copiloto, precursor de la valentía de la desnudez y pepa maestra, con quien puedo ser simple y completamente yo, sin juicios ni prejuicios y con quien he disfrutado maravillosos momentos como los de hoy. I love you naked.

miércoles, octubre 08, 2008

Probando Chrome

bien, después de intentar varias veces usar Internet Explorer para poder adjuntar un archivo a un foro obteniendo como única respuesta la famosa ventanita del XP cuando un programa no mas no....dije, es hora de utilizar otro browser... apunto de descargar Firefox me acordé de Chrome y como ridículamente no es permitido descargarlo en la office, pues a aprovechar... lo acabo de instalar y simplemente me encantó, sin ningún problema cargando archivos y se ve bastante bien.

encontré en microsiervos un interesante artículo sobre estos exploradores, bastante objetivo desde mi subjetivo punto de vista jejeje. recomiendo mientras están por ahí entrar a la sección WTF.

a parte, esta maravilla decidió mostrar una amigable página que muestra las características para sacarle el máximo provecho, en Google Tools super pedagógico con videitos de You Tube y en tu mismo idioma.

simplemente me encantó y eso que solo soy un usuario, por lo que he leído, hay más de un programador fascinado con el código (abierto).

-acabo de fijarme que no uso mayúscula inicial ni al inicio del párrafo ni después de punto seguido, cosa mas rara si soy una neurótica de la ortografía y puntuación.-

domingo, octubre 05, 2008

Temporada de apapachos

ya son varias las ocasiones en que he leído cosas como "para empezar a querer a otros hay que empezar por quererse un mismo", "el amor nace de adentro y es cuando brilla hacia el exterior", "si no te cuidas a tí mismo nadie más lo hará", etcétera, etcétera, etcétera...y entonces, desde la semana pasada me puse a la tarea de comenzar a poner orden y a terminar algunos pequeños proyectos que habían quedado a medias.
el apartamento fué uno de ellos, ya casi está listo para tomar las respectivas fotitos que mi ma me ha estado pidiendo desde que me mudé.
mi habitación, cambio de lugar de algunas cosas... ya sabes "para que la energía se mueva", hasta las plantitas me lo agradecerán yo creo, dejé unas en el balcón y creo que se van a poner más hermosas aún.
ayer decidí dejar de experimentar con mi cabello y conseguir la ayuda de un profesional y después de un par de horas, colores natural y rojizos y mucho secador, mi cabello quedó liso como hace añísimos no tenía, por supuesto hubo fotos para la posteridad :)
cine con mis amigos, un vodkita y a dormir.
domingo de cocina con una receta improvisada de una lasagna vegetariana que me quedó espectacular, una rica ensalada y te verde.
la noche promete un reparador descanso y mañana.... a travagar!!!

jueves, octubre 02, 2008

Tu eres parte

siempre que veo este video siento bonito y vuelvo a poner los pies en la tierra o mejor dicho en La Tierra. Yo soy parte, tu también :)